Consiste en seis módulos a distancia que serán enviados vía mail (en un solo envío) temario: 1) estudio propio o formación de sociedad con colegas haciendo la cartera de clientes uso de la agenda y sistemas informáticos de registros de expedientes. Procuración al día. Relación y trato con clientes, colegas, empleados de estudio, empleados de tribunales y funcionarios judiciales. El cliente viene a consultar. Preguntas que debemos formularle. Pasos de la consulta. 2) preparación del caso. Búsqueda de doctrina y jurisprudencia. Recursos disponibles. Redacción de telegramas laborales. Modelos la carta documento. Aspectos esenciales preparación de la demanda y requisitos de presentación en receptoría general de expedientes 3) terminología jurídica corrientemente utilizada en los foros. Cédulas, oficios, mandamientos. Formas de presentación. 4) confección de escritos judiciales de mero trámite. Modelos. 5) asistencia técnico jurídico en audiencias en el ámbito de tribunales de familia. Preparación, escucha, atención y respuestas a tener en cuenta ante posibles situaciones. Honorarios profesionales ¿cuánto puedo cobrar por.? se brindarán también tutorías permanentemente vía mail, ante dudas que tenga en su práctica profesional, relacionadas con los contenidos del curso, a modo de madrinazgo. Formas de pago: a través de rapi-pago, pago-fácil, bapro-pago o depósito bancario.